Blog

Control de acceso

En varios clientes nos encontramos con la necesidad de brindar en la puerta de entrada con un elemento que permita abrir la puerta a los empleados de la empresa y también atender a las personas externas (por ej. clientes o proveedores).
El video portero GDS3710 nos permite combinar estas dos necesidades. Personal de la empresa puede ingresar utilizando tarjetas de proximidad, llaveros RFID o una clave. Estos ingresos se pueden individualizar y también controlar por horario.

Otras personas que desean ingresar a la empresa se pueden accionar el botón de ingreso para comunicarse con la recepción o cualquier interno o grupo de atención de la central. Esto nos dá flexibilidad sobre quien atiende la llamada, ya que contamos con la facilidades de desvío, captura, transferencia de cualquier central telefónica.

Adicionalmente la cámara brinda un elemento de seguridad y de control extra, pudiendo visualizarse la persona que está por entrar y guardarse imágenes de cada acceso realizado.

Compatible con pestillos eléctricos o cerraduras electromagnéticas.

Hospitales

El sector de la salud tiene requerimientos particulares que no forman parte en otras organizaciones. Ya sea en hospitales, clínicas o sanatorios, la atención de emergencias no admite demoras y hace que las comunicaciones sean críticas para resolver situaciones inmediatas.

Mediante la comunicación IP podemos:

  • Enlazar sitios distribuidos físicamente.
  • Armar sistemas de call center, sean concentrados o distribuidos, para atender turnos y admisiones.
  • Brindar redundancia en las comunicaciones.

 

Gateway GSM

Los gateways GSM, también conocidos como «telulares» o «mocahínes» se utilizan principalmente para bajar costos en llamadas a celulares. También pueden ser un sustito de una línea telefónica en lugares donde no contamos con proveedores de telefonía, pero como ya la mayoría de las veces se utilizan para bajar los costos de las llamadas a celulares. Se pueden lograr bajas de hasta un 40% en el minuto, sin mencionar que las llamadas a celulares de la «flota» son en general gratis.

Sin embargo la calidad de la comunicación con los telulares no es la misma que con las líneas tradicionales, sean esta analógicas, digitales o IP. El establecimiento de las llamadas es más lento, típicamente en alrededor de 6 segundos, comparados con menos de 0,5 seg con líneas digitales. Pero a veces el aspecto económico prima. Para estos casos recomendamos los gateways GSM-SIP. Estos dan la enorme ventaja de contar con supervisión, evitando las clásicas líneas pegadas cuando se usan telulares analógicos.

En el caso particular de Avaya IP Office, para utilizar la función Twinning, es necesario contar con línea digital o IP. El Gateway GSM-SIP permite que las llamadas a un interno con esta función suene en también en el celular asignado, y realizandose esta llamada sin costo.